Este invierno parecía resistirse a llegar, pero parece que ya ha llegado
y desde MUND queremos daros algunos consejos para mantener vuestros
pies calientes y cómodos durante la práctica deportiva.
En primer lugar es importante destacar que los pies son una de las partes, junto con la cabeza y las manos, que regulan la temperatura corporal. Por lo tanto es importante mantener nuestros pies en una temperatura adecuada para mejorar la movilidad y eficacia del resto del cuerpo.
Hay dos razones principales por las que podemos sentir frío en los pies. La primera de ellas es por que los tenemos mal abrigados; y la segunda segunda, y menos conocida, es porque los tenemos sudados. El sudor de los pies en situaciones de frío exterior tiende a enfriarse provocando un descenso de la temperatura de la piel que está en contacto con el líquido frío.
Para atacar la primera causa de frío en los pies, es importante utilizar fibras que sean capaces de retener nuestro propio calor corporal sin que sean afectadas por la temperatura exterior. En el segundo caso, el sudor, contamos con una serie de fibras inteligentes capaces de realizar la acción denominada “compensación térmica” que consiste en acumular y retener nuestro propio calor corporal, pero siempre con un sistema de compensación que evite retener tanto calor que nos haga sudar.
A continuación os presentamos las fibras que trabajamos en MUND junto con varios consejos sobre su uso y utilización.
En primer lugar es importante destacar que los pies son una de las partes, junto con la cabeza y las manos, que regulan la temperatura corporal. Por lo tanto es importante mantener nuestros pies en una temperatura adecuada para mejorar la movilidad y eficacia del resto del cuerpo.
Hay dos razones principales por las que podemos sentir frío en los pies. La primera de ellas es por que los tenemos mal abrigados; y la segunda segunda, y menos conocida, es porque los tenemos sudados. El sudor de los pies en situaciones de frío exterior tiende a enfriarse provocando un descenso de la temperatura de la piel que está en contacto con el líquido frío.
Para atacar la primera causa de frío en los pies, es importante utilizar fibras que sean capaces de retener nuestro propio calor corporal sin que sean afectadas por la temperatura exterior. En el segundo caso, el sudor, contamos con una serie de fibras inteligentes capaces de realizar la acción denominada “compensación térmica” que consiste en acumular y retener nuestro propio calor corporal, pero siempre con un sistema de compensación que evite retener tanto calor que nos haga sudar.
A continuación os presentamos las fibras que trabajamos en MUND junto con varios consejos sobre su uso y utilización.
LANA MERINO
La lana merino es una fibra 100% natural, muy rizada y de gran volumen.
Está formada por tramas irregulares donde se almacena el calor corporal.
Esta fibra presenta una alta resistencia frente a la rozaduras. La lana
merino consigue que la prenda sea cálida y confortable, proporcionando
un tacto suave y agradable.
Una de las contraindicaciones de la lana merino es que no realiza el proceso de compensación térmica, es decir, acumula el calor generado por el movimiento del pie sin límite alguno, lo que puede provocar que sudemos. A pesar de que la lana presenta un ratio mínimo de repelencia a la humedad, es importante tener en cuenta que no se trata de una fibra recomendable para actividades altamente dinámicas, mientras que es la fibra idónea para actividades más estáticas o de menor movimiento, ya que el proceso de retención del calor es rápido y muy eficiente.
Algunos modelos nuestros con lana merino: Himalaya, Explorer, Tesla.
Una de las contraindicaciones de la lana merino es que no realiza el proceso de compensación térmica, es decir, acumula el calor generado por el movimiento del pie sin límite alguno, lo que puede provocar que sudemos. A pesar de que la lana presenta un ratio mínimo de repelencia a la humedad, es importante tener en cuenta que no se trata de una fibra recomendable para actividades altamente dinámicas, mientras que es la fibra idónea para actividades más estáticas o de menor movimiento, ya que el proceso de retención del calor es rápido y muy eficiente.
Algunos modelos nuestros con lana merino: Himalaya, Explorer, Tesla.

La fibra THERMOLITE® es cálida y tiene muy poco peso, por lo que resulta
muy cómoda para practicar deporte. Sus fibras huecas retienen el calor
generado por la activdad dinámica, liberándolo cuando la temperatura
corporal comienza a disminuir y compensado su retención para no generar
sudor. Una curiosidad: la tecnología THERMOLITE® de fibras huecas se
elaboró a través del estudio de los osos polares (científicos observaron
que las pieles de estos animales están formadas por pelos huecos que
aíslan el calor).
Para la utilización de esta fibra es importante tener en cuenta que sus fibras retienen el calor generado por la actividad, por lo que la fibra hará su labor siempre que exista movimiento. No es recomendable utilizarla para actividades estáticas.
Algunos modelos nuestros con THERMOLITE®: K2, Everest, Elbrus.
Para la utilización de esta fibra es importante tener en cuenta que sus fibras retienen el calor generado por la actividad, por lo que la fibra hará su labor siempre que exista movimiento. No es recomendable utilizarla para actividades estáticas.
Algunos modelos nuestros con THERMOLITE®: K2, Everest, Elbrus.
La fibra Primaloft® es una de las fibras con más capacidad térmica que
existen. Es muy ligera y altamente transpirable, por lo que mantiene el
pie caliente y seco incluso en las condiciones más adversas (en
superficies como nieve o hielo, por ejemplo). Esta fibra pretende, y
logra, imitar la acción de la pluma, reduciendo la dimensión y el peso
de la misma. Cuenta con uno de los mejores ratios peso/actividad térmica
del mercado. Es importante remarcar también su capacidad de repelencia
al agua. Siempre y cuando estemos en movimiento, esta fibra consigue
secarse en muy pocos minutos manteniendo el pie confortable en largas
travesías, esquí o trekking de alta montaña con temperaturas extremas.
OUTLAST®
Esta fibra inteligente emplea materiales
de cambio de fase (PCM) que absorben
el calor, lo acumulan y lo liberan
cuando se necesita. Estos materiales de cambio de fase encapsulados se
conocen como Thermocules TM, y
generan un microclima entre la prenda y
la piel para retener el calor. Esta tecnología permite regular la temperatura de la piel de forma continuada.
DRYTEX® THERMICAL
El Drytex® Thermical expulsa la humedad al exterior sin reducir el calor
corporal, por lo que su protección contra el frío resulta muy eficaz.
Esta fibra de calidad superior tiene una estructura de multifilamentos
que ayuda a evacuar la humedad y acelera el proceso de secado, por lo
que el pie se mantiene siempre seco y confortable.
Algunos modelos nuestros con Drytex® Thermical: Carving, Pamir, Casual City Invierno.
MERYL
A pesar de que esta fibra no es considerada una fibra térmica, es una de las fibras con mayor capacidad termorreguladora del mercado, lo que la convierte en una gran aliada para la práctica de actividades como trail running, canicross o running en invierno. Asimismo es considerada una fibra terapéutica ya que contiene iones de plata que realizan una actividad antibacteriana y regeneran la piel.
Su capacidad para evacuar rápidamente el sudor y mantener el pie seco en todo momento la convierte en una fibra altamente recomendable para la práctica de actividades muy dinámicas durante todo el año.
Algunos modelos nuestros con MERYL: Trail Running, Tramuntana, Freeride y Lana de Esquí Antibacterias (muy pronto en la calle).
Los he probado recientemente por un pedido que hemos hecho y ha sido una experiencia genial y muy gratificante, voy a hacerme con un par de ellos seguro!
ResponderEliminarMuy buena publicación. Los calcetines térmicos son muy útiles cuando estás al aire libre cuando hace mucho frío. La lana protege nuestros pies del frío.
ResponderEliminar