Mund Socks estrena una nueva sección en la que comentaremos y expondremos nuestras opiniones sobre cine, literartura, música y otras actividades culturales. Os animamos a todos a que participéis compartiendo con nostros vuestras impresiones, gustos y decepciones culturales. Hoy empezamos con una crítica de un libro que ha tenido una grana cogida entre el público: Mapa de los lugares sin nombre.
La primera novela de Tania James nos sitúa en dos mundos completamente antagónicos pero con un mismo denominador común: la inmigración y su extraña evolución. Lo que comienza siendo una alegre sonrisa infantil, terminará convirtiéndose en una desgarradora agonía adulta.
![]() |
La joven escritora de Chicago debuta en la literatura con una historia que versa sobre el amor, el sufrimiento, la traición y la hiriente diferenciación social entre dos lugares tan opuestos como son Kerala, el estado federal de la India más alfabetizado, y Nueva York, la cuna del neoliberalismo salvaje.
Mapa de los lugares sin nombre presenta unos personajes heridos, mutilados, derrotados en el mundo que les tocó vivir y perdidos en el laberinto que eligieron para cambiar su destino.
Una obra que hace que captemos, casi de manera visual, la belleza de una narración atractiva, ágil y elegante. A pesar de que en ocasiones la historia languidece, finalmente Tania James consigue coser todos los hilos de la trama, exhibiendo a la perfección todas las claves de una novela clásica. Una autora de claro presente y gran futuro.
Título: Mapa de los lugares sin nombre. Autora: Tania James. Editorial: Salamandra. Traducción: Edurado Iriarte Goñi. Páginas: 409. Año: 2010.
Muy recomendable
ResponderEliminar