El Shisha Pangma
Como en esta sección haremos el repaso desde el más pequeño hasta el más alto, comenzamos por el Shisha Pangma. Esta cumbre se encuentra en la cordillera del Himalaya, en China, y tiene una altitud de 8.027 metros, siendo la menor de las 14 cimas que se elevan por encima de los 8.000 metros. Se encuentra íntegramente en la región del Tíbet, y en la lengua tibetana su nombre quiere decir cresta sobre la planicie de la hierba.
El Shisha Pangma es quizá el menos conocido de todos los ocho miles. Hasta hace relativamente pocos años sólo sabían de su existencia los tibetanos de la zona; fue en 1964 cuando se coronó por primera vez de la mano de diez alpinistas dirigidos por el montañero chino Hsu Ching. Hicieron la ascensión por la zona norte de la montaña y entre la expedición había lugareños tibetanos que conocían muy bien la montaña.

Su cara sur
Si bien la cara norte del Shisha Pangma se considera la ascensión menos exigente de los 14 ocho miles, todo lo contrario ocurre con su cara sur. Ésta es mucho más vertical, rocosa y abrupta, y en su tramo final debe ascenderse a través de una cresta prolongada durante varios kilómetros. Al subir por esta vertiente, la escalada se convierte en un desafío mucho más exigente, sólo apto para montañeros de muy alto nivel y gran preparación. Son más de 20 los alpinistas fallecidos que trataron de subir por ella.
Veo que por aquí también se muestran montañas impresionantes... Gracias por vuestra visita.
ResponderEliminarUn saludo!
Jeje, por eso me pareció curioso ver tu obra con el tus montañas en la pared. Gracias a ti también por comentar, Pejac. Saludos!
EliminarUna sorpresa conocer vuestro blog, las reseñas me parecen fantásticas !!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, Rafa, nos alegramos de que te haya gustado el blog. Un saludo!
EliminarInteresante seccion, la seguire con atencion. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu interés, Anibal. Un saludo!
Eliminar